Citation:
Korol, Claudia. 2016. Somos tierra, semilla, rebeldía: Mujeres, tierra y territorios en América Latina. Barcelona: GRAIN; Buenos Aires: Biodiversidad en América Latina y el Caribe; América Libre.

Author: Claudia Korol
Annotation:
Resumen:
"El acceso a la tierra es uno de los problemas más graves que enfrentan las mujeres rurales en América Latina y en el mundo, y está en la base de muchos otros problemas “invi- sibles” para la sociedad. Este trabajo intenta analizar esta situación, como uno de los fundamentos materiales y cultu- rales del sistema patriarcal, capitalista y colonial de domi- nación. Intenta también establecer sus implicancias para millones de mujeres en nuestro continente" (Korol 2016, 9).
Tabla de contenidos:
1. La tenencia de la tierra de las mujeres en América Latina
Presentación general del tema
Algunos enfoques con los que nos aproximamos a este análisis
2. Una perspectiva histórica sobre el problema de la tierra en América Latina
La estructura de tenencia de la tierra: herencia del colonialismo patriarcal capitalista
Reformas agrarias en el siglo XX y en el siglo XXI
La contrarreforma neoliberal
3. Las relaciones patriarcales en el campo
El trabajo invisible de las mujeres y la división sexual del trabajo 89 Feminización de la agricultura campesina
El debate sobre el concepto de agricultura campesina
Las mujeres y la agricultura campesina
El acceso de mujeres a la tierra
4. Las propuestas de los movimientos populares y de los movimientos feministas
Reforma Agraria Integral y Popular
Las mujeres en la Reforma Agraria Integral
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria o seguridad alimentaria
Las mujeres en la lucha por la Soberanía Alimentaria
El cuidado de las semillas
El cuidado de los saberes y de las prácticas
5. Algunas conclusiones y nuevos debates
Topics: Coloniality/Post-Coloniality, Agriculture, Feminisms, Gender, Women, Gendered Power Relations, Patriarchy, Land Tenure Regions: Americas, Central America, South America
Year: 2016