Citation:
Huertas-Díaz, Omar, María Cristina Patiño-González, and Angie Lorena Lorena Ruíz-Herrera. 2016. “Análisis de la problemática del feminicidio en un posible escenario de posconflicto.” Principia Iuris 12 (23): 186–215.
Authors: Omar Huertas-Díaz, María Cristina Patiño-González, Angie Lorena Lorena Ruíz-Herrera
Abstract:
Este trabajo destaca la interdependencia existente entre los contextos públicos y privados de relacionamiento, lo cual se evidencia en la normalización de la violencia como forma de resolución de los conflictos. Esta normalización es el resultado de una historia caracterizada por las confrontaciones armadas, especialmente desde el establecimiento de organizaciones guerrilleras y paramilitares en el país. En paralelo a esta normalización, se encuentra la consolidación de imaginarios de género que relegan a la mujer a una posición de víctima u objeto sexual que se refleja en las acciones de los combatientes tanto en las acciones emprendidas bajo el contexto de la confrontación, como en las que se desarrollan luego de la dejación de las armas. Ante este panorama, el trabajo plantea la necesidad de considerar tales imaginarios de género, especialmente sobre aquellos individuos cuyas nociones de pensamiento se vieron moldeadas por su pertenencia a una organización militar, teniendo en cuenta el posible escenario de posconflicto y en consecuencia la salida de la guerra de cientos de hombres y mujeres combatientes; esto en miras de la prevención de actos de violencia contra la mujer, específicamente de actos de feminicidio. En este sentido, la formulación de estrategias dirigidas a la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer deben considerar no sólo medidas de carácter punitivo ejemplificado con la reciente Ley 1761, sino también la reconstrucción de las estructuras de pensamiento que sustentan tales violencias.
Keywords: violencia contra la mujer, femenicidio, violencia sexual, imaginarios de género, desmovilizados, proceso de paz, posconflicto, Ley 1761
Topics: Combatants, DDR, Gender, Women, Post-Conflict, Peace Processes, Sexual Violence, Violence Regions: Americas, South America Countries: Colombia
Year: 2016
© 2023 CONSORTIUM ON GENDER, SECURITY & HUMAN RIGHTSLEGAL STATEMENT All photographs used on this site, and any materials posted on it, are the property of their respective owners, and are used by permission. Photographs: The images used on the site may not be downloaded, used, or reproduced in any way without the permission of the owner of the image. Materials: Visitors to the site are welcome to peruse the materials posted for their own research or for educational purposes. These materials, whether the property of the Consortium or of another, may only be reproduced with the permission of the owner of the material. This website contains copyrighted materials. The Consortium believes that any use of copyrighted material on this site is both permissive and in accordance with the Fair Use doctrine of 17 U.S.C. § 107. If, however, you believe that your intellectual property rights have been violated, please contact the Consortium at info@genderandsecurity.org.